Mostrando 277 - 288
Programa del 2 de Noviembre, 2019
Resultados del Monitoreo de Empresas Ganaderas (Carpetas Verdes) 2018/2019. Por el Ing. Agr. M.Sc. Carlos Molina.
Programa del 26 de Octubre, 2019
Resultado productivo y económico-financiero en sistemas integrados en ganadería y forestación en el Uruguay. Por la Ing. Adriana Bussoni (Facultad de Agronomía)
La experiencia de Primitivo Rodríguez controlando la garrapata en Punta de Cañas, Tacuarembó.
La experiencia de Primitivo Rodríguez controlando la garrapata en Punta de Cañas, Tacuarembó.
Programa del 19 de Octubre, 2019
El silvopastoro, un sistema productivo que avanza en Uruguay. Reflexiones luego del Congreso del Chaco, Paraguay.
Por el Ing. Agr. Hernán Bueno
Capim Annoni en Brasil y Uruguay ¿Cuáles son las pérdidas productivas y económicas?
Por el Ing. Agr. Javier Fernández
Por el Ing. Agr. Hernán Bueno
Capim Annoni en Brasil y Uruguay ¿Cuáles son las pérdidas productivas y económicas?
Por el Ing. Agr. Javier Fernández
Programa del 12 de Octubre, 2019
Control de garrapata. Por el Dr. Rafael Carriquiry
Alimentación de corderos pesados. Por el Ing. Agr. José I. Aguerre (SUL)
Alimentación de corderos pesados. Por el Ing. Agr. José I. Aguerre (SUL)
Programa del 5 de Octubre, 2019
Sanidad en primavera y durante el entore. Por la Dra. Betina Coppola.
Estado de las pasturas implantadas. Por el Ing. Agr. MSc. Julio Perrachon.
Estado de las pasturas implantadas. Por el Ing. Agr. MSc. Julio Perrachon.
Programa del 28 de Setiembre, 2019
Tertulia sobre manejo de Campo Natural en primavera. el Ings. Agrs. Esteban Carriquiry y Martín Jaurena de INIA y Marcelo Pereira del Plan Agropecuario.
El stock de vacunos al 30 de junio. Leve descenso de las existencias y rejuvenecimiento del rodeo. Ing. Agr. Esteban Montes.
El stock de vacunos al 30 de junio. Leve descenso de las existencias y rejuvenecimiento del rodeo. Ing. Agr. Esteban Montes.
Programa del 21 de Setiembre, 2019
Estado y manejo del rodeo pensando ene le entore. Por el Ing. Agr. Esteban Montes
De la soja a la ganadería, los pormenores de la transformación. Por el Ing. Agr. Alejandro Terra
De la soja a la ganadería, los pormenores de la transformación. Por el Ing. Agr. Alejandro Terra
Programa del 14 de Setiembre, 2019
Mejoramientos de campo por el Ing. Agr. Santiago Barreto
Reconocimiento del Diario El País a Carina "Chabela" Blanc
Reconocimiento del Diario El País a Carina "Chabela" Blanc
Programa del 7 de Setiembre, 2019
Manejo y sanidad en la lactancia de los ovinos.
Por el Dr. Adolfo Casaretto del SUL
Brucelosis en suinos.
Por el Dr. Germán Álvarez del Plan Agropecuario
Por el Dr. Adolfo Casaretto del SUL
Brucelosis en suinos.
Por el Dr. Germán Álvarez del Plan Agropecuario
Programa del 31 de Agosto, 2019
¿Qué es la producción agroecológica extensiva? por el Ing. Agr. Eduardo Cerdá (Arg).
La experiencia de Mauricio Bleynat, un pequeño productor agroecologista
La experiencia de Mauricio Bleynat, un pequeño productor agroecologista
Programa del 24 de Agosto, 2019
Revisación de toros. Por la Dra Betina Coppola.
Adelantos de Carpetas Verdes. Por el Ing. M.Sc. Carlos Molina.
Adelantos de Carpetas Verdes. Por el Ing. M.Sc. Carlos Molina.
Programa del 17 de Agosto, 2019
Modificaciones en el protocolo de acondicionamiento de lanas.
La incidencia del piojo en las majadas.
Tec. Agrop. Carlos Piovani del SUL.
Estado y manejo de las recrías y vacas de primera cría.
Ing. Agr. Esteban Montes.
La incidencia del piojo en las majadas.
Tec. Agrop. Carlos Piovani del SUL.
Estado y manejo de las recrías y vacas de primera cría.
Ing. Agr. Esteban Montes.